0 Flares 0 Flares ×

Bienvenidos a acupuntura.org.es Objetivos y finalidades del directorio de acupuntura y medicina tradicional china

Esta página web fue constituida con la finalidad de «estudiar, divulgar y promover los fundamentos teóricos y prácticos de la Acupuntura, a través de un buscador de acupuntores, cursos, conferencias, congresos, publicaciones, tienda de productos de acupuntura…», así como «promover el intercambio entre acupuntores y mejorar la visibilidad del sector acupuntura en el exterior con instituciones similares», también para poder informar y colaborar para perfeccionar la reglamentación y la enseñanza y práctica de la Acupuntura»

A partir de su creación, la web acupuntura.org.es, es la web o buscador de acupuntores que desde su renovación en 2016 está mejor estructurada que su antecesora, la web dinamizó sus objetivos, organizando y administrando los primeros recursos sistematizados de enseñanza de la Acupuntura para profesionales del área de la salud, además de organizar simposios, seminarios y congresos online.

La web Acupuntura también contribuyó en la mejor definición de la acupuntura. La web también actuó directamente en la elaboración de la guía de reglamentación de la enseñanza y de la práctica de la Acupuntura en términos de legislación parasanitaria. Este Proyecto se encuentra tramitando…

Representar al sector ante organismos públicos y políticos para exigir una mejor regulación mediante la presentación de trabajos diversos, muchos de ellos en áreas pioneras. El prestigio internacional de la web llegó a punto de la entidad ser escogida para la busqueda de noticias de Acupuntura elegida por miles de usuarios.

Actualmente los cursos de formación en Acupuntura son destinados a los profesionales del área de la salud o parasanitarios, así pues actualmente se forman en acupuntura médicos, dentistas, fisioterapeutas, veterinarios, psicólogos, bio médicos, enfermeros, naturópatas, masajistas, esteticistas, nutricionistas… etc.

Hoy la práctica de la acupuntura existe en el mundo entero y es creciente su busqueda por internet, principalmente por su eficacia, rapidez y búsqueda del equilibrio bio-psíquico de los pacientes.

La Acupuntura, técnica milenaria de la Medicina Tradicional China es, a la vez, uno de los más antiguos sistemas de cura y mantenimiento de la salud, será sin duda en breve el método más utilizado en el mundo. Para el neófito así afirmado puede parecer exagerado, pero no lo es…

Basada en puntos y meridianos que recorren el cuerpo entero que, desde que estimulados adecuadamente por profesionales con conocimiento previo y profundo, la Acupuntura es muy eficiente en la cura de los pacientes sin cualquier tipo de efecto colateral o técnica invasiva. Eso sin contar que la Acupuntura puede ser asociada a cualquiera otro tipo de tratamiento médico, sea él homeopático, alopático, fitoterápico etc., ampliando sobremanera sus efectos. En España se puede estudiar acupuntura e escuelas de formación de acupuntura mediante cursos de acupuntura profesionales cuentan casi todos ellos de prácticas en clínica. Asimismo se imparten cursos de otras técnicas de MTC como  tui na (masaje chino), digitopuntura, moxibustión, ventosas, auriculoterapia, técnica Gua Sha

Aunque haya sido introducida a finales del siglo pasado por inmigrantes orientales, la práctica existe hace cerca de 5 mil años – más que el doble de la edad de la Biblia, inicialmente quedó restringida a aquellos extranjeros. La Acupuntura solamente fue aplicada para el uso general en el inicio de la década de los años 50.

Además se  inició la enseñanza a los profesionales de salud con cursos de Formación en Acupuntura..

En 1972, la Acupuntura vive gran impulso en nivel mundial, cuando el entonces presidente norteamericano Richard Nixon y una gran comitiva norteamericana estuvieron en China para realizar una sólida política de aproximación diplomática y comercial entre los dos países.

Hoy la práctica existe en el mundo entero y es creciente suya busca, principalmente delante de su eficacia, rapidez y búsqueda del equilibrio biopsíquico de los pacientes.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 0 Flares ×